Shannon (la secretaria) ha perdido a su gato y ha pedido a David (el diseñador gráfico) ayuda con un cartel que diga “perdido" (Lost).
Esta es su correspondencia por correo electrónico …
__________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 9:15 Para: David Thorne Asunto: Cartel
¡Hola Abrí la puerta de tela metálica y ayer mi gata salió y se encuentra desaparecida desde entonces, así que estaba preguntándome si no estás demasiado ocupado, si podrías hacer un cartel para mí. Tiene que ser A4, haré copias y lo pondré alrededor de mi barrio esta tarde.
Esta es la única foto que tengo de ella responde al nombre de Missy y es de color negro y blanco y aproximadamente 8 meses de edad. Se perdió en Harper, pones calle y mi número de teléfono.
Gracias, Shan.
_________
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 9.26am Para: Shannon Walkley Asunto: Re: Cartel
Querida Shannon, Esa es una noticia impactante. Aunque tengo dos clientes esperando trabajo realizado esta tarde, lo haré, por supuesto, dejaré el trabajo pendiente y haré todo lo que sea necesario para facilitar el pronto regreso de Missy.
Saludos, David. _________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 9.37am Para: David Thorne Asunto: Re: Re: Cartel
sí ok gracias. Yo sé que no te gustan los gatos, pero estoy muy preocupada por la mía. Tengo que irme a las 13:00 de hoy. _________
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 10.17am Para: Shannon Walkley Asunto: Re: Re: Re: Cartel
Querida Shannon, Nunca dije que no me gustan los gatos. Se adjunta cartel solicitado.
Saludos, David.
_________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 10.24am Para: David Thorne Asunto: Re: Re: Re: Re: Cartel
Si pues… No es lo que estaba buscando en absoluto. Se parece a una película y ¿cómo es que la foto de Missy es tan pequeña? _______
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 10.28am Para: Shannon Walkley Asunto: Re: Re: Re: Re: Cartel
Querida Shannon, Es una cosa de diseño. El gato está perdido en un espacio negativo.
Saludos, David.
________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 10.33am Para: David Thorne Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Cartel
Eso es una estupidez. ¿Puedes hacerlo correctamente, por favor? Estoy muy emocional sobre esto y estuve despierta toda la noche llorando. (I am extremely emotional over this and was up all night in tears) Piensas que es gracioso. ¿Se puede hacer la foto más grande por favor, y corregir el texto y hacerlo en color por favor. Gracias.
_________
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 10.46am Para: Shannon Walkley Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cartel
Querida Shannon, Después de haber trabajado con diseñadores por un par de años, hubiera asumido que nos entendías a pesar de nuestras sugerencias vagas. Dale la bienvenida a la crítica constructiva. Yo no voy abajo y te digo cómo enviar mensajes de texto, ingresar a Facebook y mirar por la ventana. Lo he modificado. Se adjunta el cartel según tus instrucciones.
Saludos, David.
_________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 10.59am Para: David Thorne Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cartel
Ese está peor que el otro. ¿Puedes mostrar la foto entera de Missy y eliminar el texto estúpido? Sólo quiero que diga perdido (Lost).
_________
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 11.14am Para: Shannon Walkley Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cartel
_________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 11.21am Para: David Thorne Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cartel
¿Puedes hacer el cartel o no? Sólo quiero una foto y la palabra perdida y el número de teléfono y cuándo y dónde se perdió y su nombre. No como un póster de la película o nada estúpido. Tengo que salir temprano hoy. Si fuera tu gato me ayudarías.
Gracias.
_________
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 11.32am Para: Shannon Walkley Asunto: Awww
Querida Shannon, Yo no tengo un gato. Una vez acepté cuidar de gato de un amigo durante una semana, pero después que se hizo en mi apartamento y me explicó el concepto de arena para gatos, se retiró nuestro acuerdo. Ahora tengo arena. Se adjunta la versión modificada del cartel como me lo pides.
Saludos, David.
_________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 11.47am Para: David Thorne Asunto: Re: Awww
Ese no es mi gato. ¿De dónde sacaste esa foto? Ese gato es de color naranja. Te di una foto de mi gato. _________
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 11.58am Para: Shannon Walkley Asunto: Re: Re: Awww
Lo sé, pero ese es uno lindo. Como Missy ha tenido posiblemente uno de varios fines violentos, es posible que te puedas conseguir un gato mejor. Si llama alguien y dice: “No he visto a tu gato naranja pero encontré uno en blanco y negro uno con sus patas traseras atropelladas por un coche, ¿lo quieres? “puedes cortesmente declinar y salvarte de una operación de piernas con un veterinario costoso.
Saludos, David.
_________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 24:07 Para: David Thorne Asunto: Re: Re: Re: Awww
Por favor, sólo tienes que utilizar la foto que te di. _________
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 24:22 Para: Shannon Walkley Asunto: Re: Re: Re: Re: Awww
_________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 24:34 Para: David Thorne Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Awww
Yo no he dicho que había una recompensa. Yo no tengo dinero y mucho menos 2000 dólares. ¿Por qué pusiste eso? Aparte de eso, es perfecto ¿podrías por favor eliminar la recompensa o poner un poco menos?
Gracias, Shan. _________
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 24:42 Para: Shannon Walkley Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Awww
_________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 24:51 Para: David Thorne Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Awww
¿Podrías por favor quitar todo el asunto de la recompensa? Tengo que irme en diez minutos todavía tengo que hacer fotocopias del cartel. _______
De: David Thorne Fecha: Lunes 21 Junio 2010 24:56 Para: Shannon Walkley Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Awww
Lo pediste a color
_________
De: Shannon Walkley Fecha: Lunes 21 Junio 2010 13:03 Para: David Thorne Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Awww
Por Edgar González. “¿Por qué no te metiste a estudiar pintura o historia del arte? ¿Crees que lo que haces llegará a tener un valor artístico y trascender? ¿El diseño es arte?” Todos lo que hemos estudiado diseño gráfico o comunicación visual hemos pasado por un momento similar y tratado de asumir una posición ante tal cuestionamiento. Citaré a Joan Costa, uno de los maestros modernos del diseño, en una entrevista realizada hace algunos años cuando se le cuestionó sobre esto: “Uno puede hacer muchas cosas distintas, pintar un cuadro, diseñar un cartel, cocinar y jugar al ajedrez. Lo esencial de la pregunta no es la persona que hace la cosa, sino la cosa que hace esta persona: ¿Arte o diseño? O más exactamente: lo que interesa es la naturaleza de esas cosas. «Lo artístico» no es el arte. Leonardo Da Vinci, Van Gogh o Picasso no son “artísticos”. El adjetivo “artístico” está ligado al acto de la creación. Pero estamos hablando de sustantivos y con mayúscula: Arte y Diseño. Desconfía del adjetivo “artístico” cuando se aplica a algo que no es arte. Pero desconfía también del «diseño» como adjetivo: muebles de diseño, ropa de diseño, peluquerías de diseño o drogas de diseño.” Costa define al diseño como una expresión funcional, como una actividad que se vale del arte para comunicar y resolver un problema. El arte, por otra parte, plantea preguntas. El cubismo, la abstracción, el impresionismo son cuestionamientos sobre la vida, el mundo, sobre todo nuestras ideas, la sociedad, los valores y la mente humana. Si bien el diseño no puede ser considerado como arte postimpresionista, o expresionista, o informalista, o surrealista, si es posible decir que se vale de la geometría, el color puro, el signo gráfico, el punto y la línea. En la Naturaleza, que es la inspiración del arte clásico, no hay líneas ni contornos, pero el dibujo y la escritura sí pertenecen a la naturaleza del signo. ¿Decir signo, dibujo y texto es hablar de diseño y arte? El común denominador del arte y el diseño, a decir de Costa, es el graphein, o sea «lo gráfico», la palabra griega que define que en la mano humana está la raíz común del dibujo y la escritura. Hay arte gráfico y hay diseño gráfico. El primero es el dibujo y el trazo de los grandes pintores. El segundo es la impresión de los caracteres de fundición en una prensa gutenberguiana. Pero existen otras corrientes que afirman que diseño y arte son 2 ramas del mismo árbol, donde solo unos cuantos pueden encontrar las diferencias. Lee Clow, legendario publicista y creador de campañas tan icónicas como la de “Think different” de Apple, afirma: “Toulouse Lautrec fue un gran diseñador. Sus carteles invitaban a la comunidad a los espectáculos nocturnos parisinos. Sin embargo el día de hoy su trabajo se exhibe en los museos a nivel mundial y es considerado un maestro del impresionismo. Al final del día nuestro trabajo termina en las calles y forma parte del paisaje urbano como los carteles de Lautrec ¿No sería lógico pensar que un día nuestro trabajo pueda terminar colgado en un museo de arte?.” Los nuevos mecenas Hace unos meses circuló un video realizado por la agencia Leo Burnett Chicago donde mostraron un experimento llamado Le Communique Art Show. Es este experimento se montaron piezas de diseño publicitario sin logos, copys ni marcas en una galería para ver la reacción de la gente invitada, originalmente, a una exhibición de arte digital.
El resultado fue interesante. Al final se develaba a los visitantes que todo lo que habían visto era diseño publicitario, publicidad pagada por marcas. Hace poco supe que Leonardo Da Vinci, el famoso maestro del renacimiento florentino, había trabajado más de un 70% de su obra por encargos de clientes. Esto vino a remover muchas cosas dentro de mi y me hizo meditar: “Las marcas, las grandes corporaciones son las mayores concentradoras de riqueza y las únicas que pueden hacer la gran diferencia entre un mundo prometedor y uno lleno de indiferencia. Me gusta pensar en la marcas como esos próximos nuevos mecenas de las grandes ideas que están por venir para cambiar al mundo.”
Entonces ¿El diseño es arte? No tengo la respuesta negativa ni positiva, solo puedo afirmar que ambos pueden generar un gran impacto positivo y hacer una gran diferencia para influir al mundo. No me gusta pensar si una cosa es arte u otra es diseño, para mi ambos nacen de grandes ideas.
Es muy común escuchar que se prefiere tal o cual producto y
viceversa, sin embargo ¿cuáles son realmente las diferencias entre
producto y marca?
Una
definición clásica de un producto sería: “Cualquier cosa que se puede
ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad”.
Para
los estudiosos del marketing, el producto es parte de la mezcla del
marketing, una de las famosas cuatro P, junto al precio, plaza y
promoción, que a su vez podrían clasificarse en duraderos, no duraderos y
servicios. Por
otro lado, la marca en una definición clásica sería: “Un nombre,
término o símbolo, diseño o combinación de ellos, que identifica los
bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y los diferencia
formalmente de los competidores, protegiendo legalmente la
identificación de la organización”. Esta versión es muy válida, sin
embargo, la marca va mucho mas allá de estos elementos formales.
En términos más enfocados en lenguaje de branding que es el que nos compete a los diseñadores y mercadólogos sería: “Una
marca es activo intangible que reside en los corazones y en las mentes
de las personas. Se define por las expectativas que la gente tiene de
los beneficios, tangibles e intangibles, los cuales se desarrollan en el
tiempo mediante la comunicación y, más importante, mediante la
interacción”
5 puntos clave son los que hacen que hacen diferente a un producto de una marca:
PRODUCTO
Un producto está construido en una fábrica
Un producto es un objeto
Un producto es vendido por un comerciante
Un producto es fácilmente copiado por un competidor
Un producto pasa rápidamente de moda
MARCA
Una marca se construye con confianza y relación
Una marca es personalidad
Una marca es comprada por un cliente
Una marca es única
Una gran marca es atemporal
La marca para los diseñadores
y mercadólogos debe de tener un enfoque estratégico basado en el
branding dándole valor al cliente y por supuesto a la marca logrando una
ventaja competitiva. Las marcas toman su valor de lo que significan.
Walter Landor dijo “Los productos se hacen en las fábricas pero las marcas se crean y viven en la mente y el corazón”.
En cualquier disciplina es indispensable perfeccionar nuestro desempeño día a día. El diseño va cambiando velozmente y el diseñador tiene el reto de mantenerse vigente y pulir sus habilidades técnicas en el proceso creativo. Muchas veces el trabajo de los diseñadores se encuentra estancado por falta de ideas al momento de planear y desarrollar un proyecto.
A continuación algunos tips para esos momentos en los que las ideas parezcan no fluir:
1) Ponete en el lugar del consumidor de la marca Al momento de planear un proyecto, toma en cuenta lo que te interesa a ti como consumidor, no como diseñador. Te darás cuenta que la percepción cambia totalmente.
2) Dibujá Regresa a lo básico, toma lápiz y papel y vuelve a dibujar. El dibujo te ayuda a trabajar y expresar tus ideas de forma rápida y sin las limitaciones de la tecnología, incluso te ayuda a economizar mucho tiempo en el proceso de concepción. De esta manera podes crear maquetas para páginas web o registrar rápidamente una idea para que no se olvide.
3) Poné en papel tus ideas Siempre pon en papel una idea que llegue a tu cabeza, esto te permitirá perfeccionarla, no olvidarla y compartirla. Las idea llegan cuando menos lo esperas. 4) Evita obviedades Evita en caer en conceptos obvios. No te quedes con la primera idea que venga a tu cabeza y dale la vuela, sal de lo convencional.
5) No deseches tus diseños Si tu primer intento de diseño no funciona, no lo deseches y sigue adelante. Podrías necesitarlo después, piensa que no fue tiempo perdido.
6) Mejora tus diseños viejos Mejorar tus diseños anteriores te ayudará a practicar constantemente y a pulir tu trabajo, además de aumentar tu portafolio. Trabajar en proyectos anteriores te permitirá notar la evolución de tus habilidades.
7) Inspirate en otros diesños Una buena opción es inspirarte en otros diseños y revisar constantemente el trabajo de otros diseñadores en revistas, blogs y libros. Se trata de conocer el trabajo de otros diseñadores, no de copiar ni imitar.
8) Ponele fin a tu diseño Cuando termines tu diseño abandónalo y no intentes perfeccionarlo infinidad de veces. Siempre encontrarás detalles que mejorar, pero debes continuar. La experiencia mejorará tus diseños poco a poco.
La labor creativa es un trabajo de tiempo completo, mantén un nivel de exigencia contigo mismo y especialízate. Antes de comenzar a hacer un diseño conoce perfectamente la marca y empápate de ella, esto facilitará tu labor de creativa y te asegurará un resultado mucho más acertado.