7.2.15
1.2.15
El maravilloso mundo de los Clientes
¿Cuántas veces tuviste que lidiar con clientes difíciles?
- El cliente que no sabe lo que quiere, te hace cambios cada rato y al final se queda con la primera o segunda versión.
- Él que “cree” que lo extra ya estaba incluido en el precio.
- Lo necesito para ayer.
- Te digo, lo necesito ya, es urgente.
- Tomalo con calma… espera, no, sí es para mañana el trabajo.
- Sólo hacé lo que creas que me guste.
- Tengo una idea maravillosa, pero por favor no me digas que es fea.
- Todavía no se lo que quiero, pero definitivamente esto no es lo que quiero.
- El cliente no quiere gastar un centavo más, aún con cambios que no estaban dentro del presupuesto.
- Un cliente posesivo te estará hablando a altas horas de la noche y todo el fin de semana.
- No, no me gusta ese color.
- Dale, haceme una rebaja, además para vos son 5 minutos.
- Un cliente que hasta para tomar la decisión de un pequeño detalle tiene que llamar a junta de consejo.
- Cliente que se desaparece por semanas y regresa pidiendo el trabajo para al rato, ó lo que es peor, se esconde para no pagarte, cuando todo el tiempo te estuvo encima.
- Lo que hiciste estuvo muy bien, pero eso no era lo que quería.
11.1.15
10.1.15
8.1.15
4.1.15
10 competencias que deben tener los DG
El Instituto Americano de Artes Gráficas, AIGA, ha enumerado las competencias que requerirá
un diseñador gráfico para enfrentar el reñido mundo laboral durante el 2015 y
responder a partir del diseño a las necesidades de la sociedad
cambiante:
1. Habilidad para crear y desarrollar respuestas a problemas de comunicación, incluyendo entendimiento de jerarquía, tipografía, estética, composición y construcción de imágenes significativas.
2. Habilidad para resolver problemas de comunicación, incluyendo la identificación del problema, investigación, análisis, generación de solución, prototipos y pruebas de usuario, así como evaluación de resultados.
3. Amplio entendimiento de los temas relacionados lo cognitivo, social, cultural, tecnológico y económico contextualizado con el diseño.
4. Habilidad para responder a contextos de la audiencia reconociendo factores físicos, cognitivos, culturales y sociales que enmarcan decisiones de diseño.
5. Entendimiento de y habilidad para utilizar herramientas tecnológicas.
6. Habilidad para ser flexible, astuto y dinámico en la práctica.
7. Manejo de las habilidades de comunicación necesarias para funcionar productivamente en equipos interdisciplinarios y dentro de estructuras organizacionales tradicionales. Así como para trabajar en entornos globales y preservar la cultura.
8. Entendimiento de cómo se comportan los sistemas que contribuyen al diseño sustentable de productos, así como estrategias y prácticas al respecto.
9. Habilidad para construir argumentos verbales que den solución a problemáticas de diversas audiencias.
10. Comprensión de relaciones causa y efecto en los temas en los que se trabaje, habilidad para desarrollar un criterio de evaluación que explique audiencia y contexto.
En definitiva, todas estas competencias son indispensables para colocarse en un empleo formal, las cuales van más allá de la creatividad y el talento como diseñador gráfico que son cualidades intrínsecas para un profesional de esta materia.
1. Habilidad para crear y desarrollar respuestas a problemas de comunicación, incluyendo entendimiento de jerarquía, tipografía, estética, composición y construcción de imágenes significativas.
2. Habilidad para resolver problemas de comunicación, incluyendo la identificación del problema, investigación, análisis, generación de solución, prototipos y pruebas de usuario, así como evaluación de resultados.
3. Amplio entendimiento de los temas relacionados lo cognitivo, social, cultural, tecnológico y económico contextualizado con el diseño.
4. Habilidad para responder a contextos de la audiencia reconociendo factores físicos, cognitivos, culturales y sociales que enmarcan decisiones de diseño.
5. Entendimiento de y habilidad para utilizar herramientas tecnológicas.
6. Habilidad para ser flexible, astuto y dinámico en la práctica.
7. Manejo de las habilidades de comunicación necesarias para funcionar productivamente en equipos interdisciplinarios y dentro de estructuras organizacionales tradicionales. Así como para trabajar en entornos globales y preservar la cultura.
8. Entendimiento de cómo se comportan los sistemas que contribuyen al diseño sustentable de productos, así como estrategias y prácticas al respecto.
9. Habilidad para construir argumentos verbales que den solución a problemáticas de diversas audiencias.
10. Comprensión de relaciones causa y efecto en los temas en los que se trabaje, habilidad para desarrollar un criterio de evaluación que explique audiencia y contexto.
En definitiva, todas estas competencias son indispensables para colocarse en un empleo formal, las cuales van más allá de la creatividad y el talento como diseñador gráfico que son cualidades intrínsecas para un profesional de esta materia.
27.12.14
16.12.14
12.12.14
Suscribirse a:
Entradas (Atom)